“Somos un gobierno con sus cuentas públicas ordenadas y previsibilidad para cumplir con los compromisos que asumimos y seguir gestionando”, destacó este jueves el gobernador Gustavo Bordet en Galarza, en el departamento Gualeguay. Allí, encabezó la apertura de ofertas de la licitación de desagües pluviales, entregó viviendas y firmó un convenio para la ejecución de obras de pavimento.
La obra de desagües pluviales de la localidad, tiene un presupuesto oficial que supera los 650 millones de pesos, y un plazo de ejecución de 720 días corridos. En la oportunidad también inauguraron 22 viviendas a las que se destinaron más de 85 millones de pesos, se entregaron aportes y se firmó un convenio para la ejecución de obras de pavimento.
“Compartimos una jornada de trabajo con la apertura de sobres para una obra muy importante para la ciudad como la sistematización de desagües pluviales y pavimentación, inaugurar viviendas y otras obras que se llevan adelante y ponernos de acuerdo para iniciar otros procesos licitatorios”, dijo Bordet. Aseguró luego: “Es una forma de trabajar que tenemos, lo hacemos con los intendentes, y lo podemos hacer porque tenemos una provincia ordenada”.
“Estamos muy contentos de estar en General Galarza, una ciudad que lleva el nombre de uno de los generales más insignes que tuvo el general Urquiza. Muchas veces quienes con mucho patriotismo colaboraron en todo el proceso de organización nacional muchas veces no son tomados en cuenta por la historia pero que han hecho grande esta provincia y ha trabajado y dejado su impronta en nuestra historia”, resaltó el gobernador luego.
“Todo esto lo podemos hacer porque tenemos una provincia ordenada en sus cuentas fiscales y en sus números que nos permite asignar recursos y llevar adelante obras, en esta ciudad, en el departamento y en toda la provincia”, finalizó Bordet.
Lo acompañaron la vicegobernadora, Laura Stratta; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; los ministros de Planeamiento, Marcelo Richard y de Desarrollo Social, Marisa Paira; la diputada provincial Paola Rubatino; el senador provincial Francisco Morchio, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.