Frigerio estrenó su campaña

0
9

“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, publicó Frigerio en sus redes sociales. Fue tras el primer encuentro de la Alianza la Libertad Avanza, llevado a cabo en Rosario del Tala. Se advirtió que los candidatos se comprometen a “construir puentes entre la provincia y la Nación; legislar para permitirle a Entre Ríos acceder a los recursos que necesita” pero siempre “sin comprometer la meta nacional de sanear las cuentas públicas”.

Por: Redacción de Página Política

Este martes el gobernador Rogelio Frigerio encabezó el primer encuentro oficial de la Alianza la Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre, con la participación de los candidatos y equipos de trabajo de cada departamento.

La reunión ampliada contó con la presencia de todos los aspirantes a una banca en el Congreso de la Nación. Además, estuvieron presentes el Gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, con parte de su gabinete; funcionarios entrerrianos (legisladores, intendentes, concejales, etc.); los equipos de trabajo proselitista de cada departamento y los jefes de campaña designados: Roque Fleitas, por La Libertad Avanza y Gustavo Hein, por Juntos por Entre Ríos.

Tras la reunión, el mandatario uso sus redes sociales para dejar un mensaje para sus votantes: “vamos a defender el cambio en nuestra provincia con respeto, firmeza y coraje”. Y al igual que el lema que utiliza el Presidente de la Nación sostuvo: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Frigerio hizo una comparación entre las gestiones a cargo del peronismo y la suya, que lleva 20 meses: “Durante 20 años, un mismo signo político dejó a Entre Ríos quebrada, sin obra pública y un Estado ineficiente que para algunos era una guarida donde se podía acomodar familiares y amigos del poder. En apenas 20 meses, empezamos a dar vuelta esa triste y dura realidad”.

“Rompimos privilegios, ordenamos las cuentas y transparentamos la gestión cuidando cada peso que invierte el Estado”, señaló Frigerio a fin de defender dicho “rumbo” y también “darle el tiempo suficiente a este modelo de la disciplina fiscal y de la estabilidad económica a nivel nacional”.

Aviso

En el parte oficial de lo que se presentó como el comienzo oficial de la campaña para la ALLA, se puede leer una avdertencia al votante sobre el rol que cumplirán los candidatos que lleguen al Congreso: «construir puentes entre la provincia y la Nación; legislar para permitirle a Entre Ríos acceder a los recursos que necesita» pero siempre «sin comprometer la meta nacional de sanear las cuentas públicas».

Entre los objetivos de la sociedad política se enumeran: «luchar para desterrar al kirchnerismo»; trabajar para «no desaprovechar ni la oportunidad histórica, ni el enorme esfuerzo que vienen haciendo los entrerrianos» y profundizar el cambio que «está haciendo grande a la provincia y al país».

 

Al micrófono

Algunas de las voces de la jornada fueron las de Mauricio Colello, Manuel Troncoso, Gustavo Hein y Roque Fleitas:

Hein: “Los dirigentes en territorio serán centrales en esta campaña, junto con quienes están ejerciendo funciones como diputados y senadores. Cada uno de nosotros deberá aunar esfuerzos y llamar a la conciliación. Tenemos mucho conocimiento, mucho y buen capital humano. Somos un equipo fuerte que debe trabajar de manera armónica y consensuada. El pasado está muy cerca y forma parte del dolor de los entrerrianos, nosotros tenemos que ser portadores de un mensaje de tranquilidad y certidumbre”, manifestó el actual presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos y jefe de campaña.

Fleitas: “Esta Alianza nos hace salir de nuestras zonas de confort y podemos hacerlo porque somos hombres y mujeres con convicción, con coraje, que hemos decidido hacer un acuerdo para no volver atrás nunca más. Llevemos a todo el territorio entrerriano las ideas de la libertad para que el 26 de octubre esta Alianza llene las urnas de votos y podamos alcanzar lo que Entre Ríos y Argentina necesitan: honestidad, transparencia, favorecer al ciudadano de bien, poner en valor al trabajador, y podamos proyectarnos hacia el futuro. Hoy es el ‘día D’ para cambiar el rumbo de nuestra querida Argentina. No le demos más oportunidades a los que nos dejaron una provincia destruida. El Gobernador Rogelio Frigerio y el presidente Milei saben bien lo que quieren y hacia dónde vamos: kirchnerismo nunca más”, planteó el diputado provincial por LLA y también responsable de campaña.

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch, explicó la alianza en los siguientes términos:  “estamos unidos bajo una misma causa: no queremos nunca más la Argentina de la corrupción institucionalizada, la de la pobreza del 52%, la de la inflación del 300% que destruía los sueldos de los trabajadores y destrozaba a los más vulnerables económicamente y estafó a los jubilados. Hoy tenemos un país, liderado por Javier Milei, que planteó una transformación profunda, que respeta la división de poderes y busca tener un sector privado explosivo, fuerte, generador de riqueza, y un Estado con roles mínimos y fundamentales con mayor eficiencia, en el que los recursos lleguen a los médicos, maestros, a las fuerzas de la seguridad, y no que queden en la burocracia y la corrupción política, en los ñoquis, en los gerentes de la pobreza. El kirchnerismo es el responsable de dejarnos un país y una provincia destrozada. Esta transformación no será fácil y llevará tiempo, pero estoy convencido de que alcanzaremos nuestras metas porque veo esta conmovedora unión que lo hará posible. Porque La Libertad Avanza, y es Juntos y es por Entre Ríos”.

El primer candidato a diputado nacional, Andrés Laumann agradeció “la valentía del Gobernador Rogelio Frigerio, y sus funcionarios, de entender la necesidad de esta Alianza y propender a conformarla, sabiendo que esta votación es a todo o nada, porque nos dejaron una Entre Ríos arrasada. Tuvimos 20 años de subdesarrollo y ya no queremos ser ‘la hermana pobre de la Región Centro’. Por eso, propongo que trabajemos juntos para ganar estas elecciones que nos permitan llegar al Congreso y así poder tender puentes entre la provincia y la Nación”.

La segunda diputada, Alicia Fregonese (PRO) explicó que “nos unimos porque queremos seguir ordenando la provincia, tener cuentas claras, educación de calidad, salir de la pobreza definitivamente y ofrecerles un destino diferente a los entrerrianos. Tenemos que trabajar en equipo y ser parte de la transformación porque de nosotros depende el desarrollo de Entre Ríos”.

El tercer candidato a diputado, Darío Schneider (UCR) sostuvo que los “tiempos difíciles” que se viven son “producto de la herencia que nos han dejado”.

“Todos sabemos el esfuerzo que hemos tenido que hacer para llevar adelante el país, la provincia y los municipios después del verdadero desastre que dejo el kirchnerismo. Lo mismo le paso al Gobierno nacional que recibió un país endeudado, con prebendas, al borde de la hiperinflación. Pero no es el momento de aflojar. Hoy tenemos que estar mejor parados que nunca, no podemos echar por la borda el sacrificio y los resultados que se han obtenido. Estas elecciones son un punto de inflexión. El mensaje que tenemos que transmitir a nuestros vecinos y a nuestras familias es que vale la pena hacer este esfuerzo por nuestro país”.

 

Frigerio, la figura central

El cierre –que siempre define e al figura de mayor peso político-  estuvo a cargo del gobernador Rogelio Frigerio, quien convocó a sostener el rumbo y advirtió sobre los riesgos de retroceder, en los mismos términos de los de sus publicaciones en redes sociales.

Uno de los ejes del encuentro giró en torno a la responsabilidad que todos los dirigentes tienen de hacerle conocer a la población la importancia de asistir a votar no sólo para fortalecer la democracia, sino también para “no darle oportunidad de volver a los kirchneristas, que son los responsables del hundimiento del país en la pobreza y la mayor corrupción de los últimos tiempos”.