El presidente de Uruguay recibió a Frigerio

0
10
El presidente del vecino país, profesor Yamandú Orsi, y el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Mario Lubetkin, recibieron al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. La reunión sirvió para “establecer un escenario de cooperación con la provincia argentina en temas comunes, como logística, ambiente y proyectos de desarrollo vinculados al río Uruguay”, según informó el gobierno uruguayo. “El diálogo a nivel político y técnico será lo natural”, aseguró el canciller.

Lubetkin informó que la visita del jerarca argentino se orienta a establecer un nuevo escenario de cooperación y de complementariedad entre Uruguay y Entre Ríos. Durante la reunión, Orsi y Frigerio expresaron que nunca más puede acontecer una situación similar a la ocurrida durante la instalación de plantas de celulosa, cuando se cortó el puente que une a ambos países.

“De lo que se trata, es de entrar en un escenario de cooperación con una provincia absolutamente estratégica para Uruguay”, aseguró Lubetkin. Entre los temas respecto a los que se colaborará, se encuentran el río Uruguay, logística, aspectos ambientales y proyectos de desarrollo, como el de producción de hidrógeno verde en Paysandú. “Cuando las palabra son complementariedad y cooperación, vamos a ganar todos”, dijo.

También destacó el hecho de que se haya reunido un presidente de Uruguay con el gobernador de Entre Ríos, algo que a veces parece ser una excepcionalidad, expresó. En ese sentido, agregó que durante esta administración, el diálogo será lo natural, tanto a nivel político como técnico, y adelantó que Frigerio se reunirá con la ministra de Industria, Fernanda Cardona, y su par de Turismo, Pablo Menoni.

Por su parte, Frigerio señaló que el puente sobre el río Uruguay “nos une, no nos separa”, y valoró la intención de diálogo entre el país y la provincia Entre Ríos. Sobre los temas por los que se cooperará, dijo que, además de los emprendimiento productivos instalados en el entorno del río Uruguay, le interesa intensificar aspectos vinculados con la educación y el desarrollo.

Fuente: Gobierno del Uruguay