A través de las redes sociales comenzaron a difundirse imágenes, captadas, desde el agua, por navegantes; y, desde tierra, por transeúntes en la Defensa Sur, que daban cuenta de la ausencia del dique que hace décadas se encontraba amarrado junto a las instalaciones de la Delegación Río Uruguay de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, organismo nacional otrora conocido como el ex Ministerio.
Si bien en las primeras horas no hubo información oficial, trascendió que el dique sería enviado al astillero Tandanor, donde sería restaurado íntegramente para ser trasladado luego a Río Santiago, donde sería utilizado por los buques pesqueros.
Al respecto, el director de Operaciones y jefe de Armamento de la mencionada Subsecretaría, Mariano Cucurullo, en una entrevista concedida a los colegas de Ojo Urbano se mostró visiblemente incómodo con la situación, ya que tuvo que visualizar el retiro del único dique de su especie en la región. El funcionario brindó detalles de esa maniobra y lamentó el hecho de que en todos estos años “no se haya hecho nada en la Delegación Uruguay, con el fin de recuperar lo que eran las vías navegables del río”.